
La Nit de Santa Llúcia se transforma en la Nit de les Lletres Catalanes
La celebración, impulsada por Òmnium Cultural y el Institut d’Estudis Catalans, repartirá 12 galardones en el próximo 14 de marzo

La celebración, impulsada por Òmnium Cultural y el Institut d’Estudis Catalans, repartirá 12 galardones en el próximo 14 de marzo

El emiratí Salem gana la inmortalidad con una obra de arte que castiga las imprecisiones de Fedoséyev cuando rozaba la victoria en una lucha épica

La escritora y el artista Saúl Hernández escogen unos cuchillos utilizados por niñas en Alaska para incidir en el poder de la memoria y el relato

Una pared de tres metros y medio de altura, obra del arquitecto Sebastián Bayo, ‘divide’ en dos la plaza de la Virgen Blanca de la capital vasca

La alcaldesa, María José Catalá, visita al creador en Nueva York para ultimar el proyecto que verá al luz a finales de 2026 o prinpicios de 2027

Artistas usan este recurso para elaborar obras críticas contra la devastación forestal y el cambio climático. Harán una acción en la COP30

De lejos parece que ese lugar está rodeado de alambradas, pero si te acercas te darás cuenta de que son líneas de un pentagrama lleno de notas musicales

A la ceremonia, que durará tres días, han acudido representantes de decenas de países, entre ellos el rey Felipe VI y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz

Un juez libera a los otros tres arrestados por la policía el pasado jueves



Los estertores de la sala de cine como legado cultural no tienen fin. Sucede en todo el mundo, como en Madrid, donde algunas de las más icónicas han sido sustituidas por comercios y hoteles de lujo. Lo cuenta el libro ‘Última sesión’, homenaje a un tiempo en el que el cine marcaba el ritmo de la ciudad

Rosalía pertenece a una generación que no ha crecido con un crucifijo sobre la pizarra y que no ha sufrido los estragos de la religiosidad mal entendida del franquismo

La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de Maruja Mallo en el Reina Sofía a Cristina Iglesias en la Pedrera de Barcelona, pasando por maestros estadounidenses como Warhol, Pollock y Rauschenberg

La mexicana figura mediática de la música clásica, cumple un año al frente de la orquesta madrileña y se adentra en su segunda temporada con el aumento de los sueldos de la plantilla como “una responsabilidad moral”. La Comunidad de Madrid responde con un 66% de incremento en el presupuesto

En una carrera contrarreloj de apenas ocho meses, los dos países han conseguido organizar cuatro muestras que reivindican el legado de las mujeres indígenas

La presidenta ha subrayado que es la primera vez que una autoridad del Gobierno español ha lamentado “la injusticia” de la Conquista

La inauguración de una gran muestra de arte indígena mexicano en cuatro sedes españolas se convierte en un gesto de acercamiento entre los dos países

Dos monográficas complementarias en el museo de Móstoles contraponen la sátira visual de Juan Pérez Agirregoikoa con la cerámica ‘queer’ de Inês Zenha

El Distrito de Arte de Kibera (KAD), una iniciativa popular nacida en un asentamiento informal, ha transformado tanto la arquitectura como la realidad de sus habitantes mediante el arte, la educación y la reutilización de materiales con fines artísticos
El matrimonio recuerda los angustiosos días que han pasado desde que la policía localizó el cuadro en su portería. Los agentes llegaron a pensar que tenían relación con el robo del Louvre

La firma del millonario Patrick Drahi confía en el rescate del fondo soberano de Abu Dabi y François Pinault apuesta por las ventas privadas y las grandes obras

La exposición ‘La línea sueña’, concebida por primera vez en Madrid Design Festival, viaja hasta la ciudad china para mostrar el trabajo de 40 diseñadores españoles

La operación eleva a siete los arrestados. “Las cámaras del museo no detectaron la irrupción de los ladrones con suficiente rapidez”, reconoce la fiscal. Las piezas siguen desaparecidas

En octubre el arte está ocupando más espacio del habitual en los medios de comunicación, lástima que sea por robos y olvidos

El vídeo de ‘Berghain’, primer adelanto del próximo disco de la catalana, recuerda a una ‘performance’ de la creadora andaluza, que desde los noventa desarma los tópicos del folclore español

Las asociaciones del barrio, que ven en la nueva etapa del complejo un acicate para la turistificación, y que protestaron porque no se contara con ellos, formarán parte de la gestión y podrán reservar locales gratis
Necesitamos un ‘índice Mortadelo’ para contrastar la verosimilitud de cualquier teoría

La fiscal de París, Laure Beccuau, ha pedido al juez instructor la imputación de los sospechosos por delitos de robo y asociación de malhechores, lo que suma 15 años de prisión

El actor, fallecido el pasado febrero en Nuevo México, era un gran coleccionista de arte, pero también de objetos personales y relacionados con la industria del cine

El jurado ha destacado “la repercusión de su obra en el contexto latinoamericano, específicamente en Centroamérica, y su compromiso con la educación en un contexto de fragilidad”

Caixaforum inaugura ‘Chez Matisse. El legado de una nueva pintura’ con un centenar de obras prestadas por el museo francés clausurado por reforma
Nacido en Ghana pero sir por la gracia del rey Carlos de Inglaterra, Akomfrah es uno de los artistas más respetados del Reino Unido. Su mirada sobre los movimientos migratorios y la historia colonial llega al Museo Thyssen de Madrid

El ‘clean look’ se cuela en la festividad mexicana con el color beige, mientras el ‘meximalismo’ opone resistencia desde el color y lo kitsch

El Gobierno cree que el traslado es necesario para su “conservación” y propone hacerlo fraccionando las pinturas en 72 piezas

La banalidad en el arte es uno de los males de nuestro tiempo y detectarlo es casi una obligación moral

Horarios flexibles, actividades en familia gratuitas y con el acompañamiento de artistas componen una oferta adaptada a los más pequeños

La diseñadora Júlia Esqué transforma el arte del trenzado del mimbre en una colección de piezas textiles únicas junto a Thinking MU, donde el costumbrismo catalán y la sostenibilidad son protagonistas